- Jöns Jacob Berzelius
- Jöns Jacob von Berzelius (Väfversunda, Suecia, 1779 - Estocolmo, 1848) Químico sueco. Estudió medicina en la Universidad de Uppsala y fue profesor de medicina, farmacia y botánica en el Karoline Institute de Estocolmo. Fue el inventor de la notación química moderna, con etiquetas para cada átomo y un subíndice para indicar su proporción (él utilizó un superíndice). En un período de diez años estudió alrededor de 2 000 compuestos químicos. Tomando el oxígeno como base de referencia (100) determinó el peso atómico de los demás elementos; los resultados fueron publicados en 1818 en una tabla de pesos atómicos de 42 elementos. Al descubrir que los pesos atómicos no eran múltiplos enteros de hidrógeno, Berzelius logró confirmar la ley de las proporciones definidas de Proust que establece que los elementos están constituidos por proporciones constantes en masa. Paralelamente, sus experimentos sobre la electrólisis le condujeron a proponer la teoría de que los compuestos están constituidos por una parte eléctricamente positiva y otra negativa, siendo ello aplicable tanto para compuestos inorgánicos como orgánicos. Introdujo además los conceptos de isomería, halógeno, acción catalítica y radical orgánico. Sugirió nombrar amonio a las sales formadas por amoniaco y acidos minerales. Descubridor de los elementos cerio (1803), selenio (1817) y torio (1828), también consiguió aislar el silicio (1823), el circonio (1824) y el titanio (1825), además de calcio y bario.
Enciclopedia Universal. 2012.